





Esta ganadería se forma a partir de yeguas existentes en Veta la Palma que eran de raza española, unas con sangre árabe y otras con cruce de inglės.
A partir del año 2000 se lleva a cabo un proceso de selección destinado a eliminar el cruce hispano-inglės. Se conservan las yeguas hispano-árabes y se cruzan con sementales de pura raza árabe procedentes en su mayoría de la ganadería de Ybarra.
El caballo resultante es el idóneo para pasear y disfrutar por ser ejemplares de enorme belleza y nobleza.
Los potros y caballos que se crían están siendo muy solicitados entre los aficionados a las distintas modalidades deportivas y a la monta a la vaquera.
La yeguada la componen 25 yeguas y varios sementales.